Recientemente, los científicos de mayor prestigio, han instado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a reconocer la transmisión aérea del virus COVID-19. Por ello, tras diversas declaraciones ambiguas, la OMS ha admitido que la transmisión por vía aérea del coronavirus puede ser posible, principalmente en entornos cerrados y en determinadas circunstancias.
La OMS admite ahora tres posibles formas de transmisión del virus: los fómites, -cómo se denomina a las partículas con virus que podemos tocar y que pueden llegar con nuestras manos, a ojos, boca y nariz-; las gotas que expulsamos al hablar o toser, que caerían antes de superar los dos metros; y los aerosoles, -partículas microscópicas con menos virus y por tanto menos contagiosas-, pero que pueden permanecer minutos en suspensión y viajar por el aire.
La Plataforma PEP incide en que la ventilación mecánica de doble flujo puede ser uno de los grandes aliados para evitar la propagación del virus en espacios cerrados
La mala ventilación puede ser decisiva si el contacto se mantiene durante situaciones prolongadas. Es crucial prevenir el hacinamiento y proporcionar una buena ventilación en edificios y cabinas de transporte para prevenir la propagación del SARS-CoV-2. Las recomendaciones de las autoridades sanitarias insisten en todo momento en evitar los sistemas de recirculación del aire.
La ventilación mecánica de doble flujo es una herramienta que puede ayudar a reducir el riesgo de contagio en los espacios cerrados: un sistema que funciona 24 horas al día 7 días a la semana y que permite extraer el aire viciado del interior -con sustancias perjudiciales para las personas- a la vez que filtra el aire de impulsión que proviene del exterior del edificio, eliminando también sus elementos contaminantes.
En el interior de la vivienda se genera aire sucio, lo cual puede ocasionar otras enfermedades cardiacas, de pulmón,.., etc., de ahí la importancia de la instalación de un sistema de ventilación seguro y eficiente.
La Ventilación de doble flujo con recuperación de calor, garantiza un Aire filtrado, bienestar y confort del interior de tu vivienda. Existe gran variedad de filtros, y se consigue una eficiencia en torno al 80%, dando lugar a la reducción de los consumos eléctricos. Además puede contralarse la Humedad del ambiente. Todos estos sistemas tienden a un control total de los parámetros mediante la domótica, haciendo estos sistemas mucho más eficientes y seguros.